Presidente Abinader exigió renuncia de Jorge Luis Polanco por conflicto de intereses en caso Jet Set

Loading

Fuentes revelaron a Noticias SIN este miércoles que el presidente Luis Abinader requirió la presentación de la renuncia al coordinador del Equipo de Recuperación del Patrimonio Público (ERPP), Jorge Luis Polanco, tras identificarse un conflicto de intereses al asumir este la defensa legal del empresario Antonio Espaillat, propietario del centro de entretenimiento Jet Set, cuyo colapso estructural dejó 231 muertos y conmocionó al país.

Polanco presentó horas después su renuncia al cargo mediante una carta dirigida al mandatario, en la que justificó su decisión como un acto de «transparencia» para evitar «confusión de roles» ante la tragedia. Sin embargo, según los reportes, su salida respondió directamente al requerimiento del jefe de Estado, quien actuó ante la incompatibilidad de funciones del funcionario al representar a intereses privados mientras ocupaba un puesto clave en la lucha contra la corrupción.

En la misiva, el abogado agradeció la confianza de Abinader, aunque omitió referirse al señalamiento de conflicto de intereses.

“Entiendo que debo actuar con absoluta transparencia, evitando cualquier posibilidad de confusión de roles o interpretación errónea en la opinión pública”, expresó. No obstante, las fuentes insistieron en que fue la intervención presidencial la que aceleró su dimisión.

El caso Jet Set, actualmente bajo investigación, ha generado presiones para que el gobierno demuestre rigor en el manejo de la crisis. Las autoridades competentes continúan indagando las causas del derrumbe, mientras el ERPP prosigue sus labores bajo nueva coordinación.

Noticias SIN

About MillonariaFm

Foto del avatar
La música es mi vida... 24 horas con mas variedad #Radio#musical #entretenimiento #merengue #salsa #Bachata y algo más. Desde new york para el mundo..

Compruebe también

Acuerdo entre IRS y ICE reducirá recaudación de impuestos federales

El acuerdo entre el Servicio de Recaudación de Impuestos (IRS) y el Servicio de Inmigración …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.