La vida sedentaria, apoyada muchas veces en las facilidades que ofrece la tecnología, está conduciendo a que la diabetes tipo II, que se vincula a la obesidad, falta de ejercicio y alimentación inadecuada, esté apareciendo en niños de entre nueve y 10 años. La preocupación fue externada por el director …
Ver CompletoVirus del Zika podría combatir cáncer cerebral en niños
El virus del Zika, que en 2015 provocó alerta en Brasil por sus potenciales efectos nocivos en fetos, puede ser usado para combatir tumores cerebrales en niños, según un estudio de científicos brasileños que probaron el tratamiento en ratones a los que inyectaron dosis del virus purificado. El estudio, publicado …
Ver CompletoConsumir vino tinto puede prevenir enfermedades mentales
Lisboa, (EFE).- El consumo de vino tinto y frutos rojos puede prevenir y combatir enfermedades mentales, según un estudio llevado a cabo por un grupo de investigadores pertenecientes al centro portugués Cintesis y cuyos resultados fueron revelados hoy. Consumir regularmente tanto frutos rojos (frambuesas, fresas o moras) como vino tinto …
Ver CompletoCómo afecta el agotamiento crónico a la salud mental
La fatiga mental puede disparar el cortisol, sustancia que se libera como respuesta al estrés, pudiendo provocar la pérdida de memoria Vivimos en una sociedad cada vez más competitiva, donde el foco está centrado en llenar objetivos laborales y de estudios más que en formar familia y vivir en armonía …
Ver CompletoSalud Millonaria: El no descanso o sueño adecuado puede afectar nuestra salud cardiovascular
Es recomendable dormir de 7 a 8 horas diarias, profundamente y sin interrupciones, porque la calidad del descanso no es igual. En muchas ocasiones el paciente no lo asume, pero si se observa irritable en las mañanas, con somnolencia, cansancio o agotamiento y esto puede conllevar a descontrol de peso, …
Ver CompletoLA DIFTERIA EN 10 CLAVES
Mucho se ha hablado en los últimos días sobre la difteria: que hay un brote, que se contagia, que si hay que vacunarse, que llegó de Haití… pero algunas personas todavía no comprenden bien de qué se trata esta enfermedad, ni cuáles son los síntomas que la identifican. Hoy hablaremos …
Ver CompletoLos quistes en los senos: ¿son cáncer?
Si escuchar la palabra “quiste” te genera miedo automáticamente, entonces te va a dar pánico cuando encuentres alguno en tus senos. No te preocupes, los quistes en los senos son muy frecuentes y la mayoría son benignos. Si tienes entre 30 y 50 años, es muy común que encuentres uno …
Ver CompletoConsumir yogur regularmente puede ser beneficioso, sugiere estudio
Numerosos estudios han hablado sobre los beneficios del yogur: se ha dicho que es muy rico en calcio, ayuda a reducir el colesterol, rebaja el riesgo de sufrir algunos tipos de cáncer y combate las diarreas, entre otros. Un nuevo estudio elaborado por un equipo de investigadores de la Escuela …
Ver CompletoSalud Pública emite alerta general por caso de difteria
SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Salud Pública emitió ayer una alerta epidemiológica y extremó la vigilancia en los puertos, aeropuertos y pasos fronterizos del país para prevenir un brote de difteria, tras el fallecimiento de un menor de cuatro años procedente de Haití. Héctor Quezada, viceministro de Salud Colectiva, explicó que …
Ver CompletoHaces ejercicio y te duele: ¿Es una lesión o “dolor sano”?
El hacer ejercicios es algo saludable y entretenido que ayuda a mantenerte en forma y de buen humor. Sin embargo, un movimiento equivocado puede provocarte una lesión. Por eso, aquí te contamos cómo puedes saber si lo que sientes es “dolor sano”, propio del ejercicio, o si te has lesionado, …
Ver Completo