OMS advierte sobre el mal uso de los antibióticos

Loading

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó del peligroso aumento del consumo de antibióticos en algunos países, pero también del bajo consumo en otras regiones, lo que puede conllevar el surgimiento de “superbacterias” mortales.

El informe de la OMS, basado en datos de 2015 recolectados en 65 países y regiones, muestra una importante diferencia de consumo, que va de 4 dosis diarias definidas (DDD) por cada 1.000 habitantes al día en Burundi a más de 64 en Mongolia.

“Estas diferencias indican que algunos países consumen probablemente demasiados antibióticos mientras que otros tal vez no tienen suficiente acceso a estos medicamentos”, señaló la OMS en un comunicado.

Descubiertos en los años 1920, los antibióticos salvaron decenas de millones de vidas luchando de manera eficaz contra enfermedades bacteriológicas como la neumonía, la tuberculosis y la meningitis. Sin embargo, a lo largo de los años, las bacterias se modificaron para resistir a estos medicamentos.

La OMS ha advertido en numerosas ocasiones que el número de antibióticos eficaces se está reduciendo en el mundo.

Las bacterias pueden volverse resistentes cuando los pacientes usan antibióticos que no necesitan o cuando no terminan sus tratamientos. La bacteria tiene así más facilidad para sobrevivir y desarrollar una inmunidad, según reseñó AFP.

Sin embargo, la OMS reconoce que su informe es incompleto porque solo incluye cuatro países de África, tres de Oriente Medio y seis de la región Asia Pacífico. Además, los grandes ausentes de este estudio son Estados Unidos, China e India.

FUENTE: Globovisión

About MillonariaFm

Foto del avatar
La música es mi vida... 24 horas con mas variedad #Radio#musical #entretenimiento #merengue #salsa #Bachata y algo más. Desde new york para el mundo..

Compruebe también

¿Qué es el síndrome del túnel carpiano?

Cuando se habla de dolor, entumecimiento o debilidad en las manos, muchas personas asumen que …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.