¿Spotify retira narcocorridos en México?

Loading

En los últimos días, ha circulado un rumor que encendió las redes sociales: Spotify México eliminaría los narcocorridos de su plataforma. Pero, ¿qué hay de cierto en esta afirmación? Aquí te aclaramos todo.

Los narcocorridos son un subgénero de los corridos tradicionales que narran historias relacionadas con el narcotráfico, los cárteles y la violencia en México. Aunque son populares por su estilo narrativo y ritmos pegajosos, este tipo de música ha sido fuertemente criticado por glorificar actividades ilícitas, promover una imagen heroica de criminales y normalizar la violencia, algo que preocupa a sectores de la sociedad.

Durante este diciembre, se viralizó un supuesto comunicado atribuido a Spotify México que anunciaba la eliminación de canciones relacionadas con el narcotráfico, los cárteles y la violencia. El mensaje señalaba que las medidas buscaban evitar la promoción de actividades ilícitas y proteger a las familias de contenidos dañinos. Sin embargo, tras la controversia, Spotify habría decidió hablar sobre la noticia.
¿Qué dijo Spotify sobre la eliminación de narcocorridos en su app?

De acuerdo con medios locales, en un comunicado oficial Spotify confirmó que el mensaje era completamente falso y que no tienen planes de retirar los narcocorridos de su catálogo. La plataforma aseguró que las canciones solo se eliminan si infringen alguna de sus políticas de contenido, entre las cuales destacan:
auto skip

Incitación al odio: discursos que ataquen a grupos o personas por motivos como raza, religión, género o nacionalidad.
Promoción de violencia: contenido que glorifique el daño físico o amenazas contra otros.
Desinformación: información falsa, especialmente en temas médicos o conspiraciones peligrosas.
Material sensible: pornografía, explotación infantil o violencia gráfica.
Actividades ilegales: violación de derechos de autor o promoción de actos ilícitos.
Conducta engañosa: suplantaciones, estafas o fraudes.

Spotify señaló que estas políticas ya se han aplicado en casos anteriores, como canciones creadas con inteligencia artificial que imitan voces de artistas reales o música que incumple derechos de autor. Por tanto, algunas canciones específicas podrían no estar disponibles si violan estas normas, pero esto no implica una eliminación masiva de géneros como los narcocorridos.

Tras esta aclaración, se entiende que, la música de narcocorridos seguirá en Spotify, siempre que cumpla con los estándares de la plataforma. Así que, por ahora, los amantes de este género pueden estar tranquilos.

UNOTV

About MillonariaFm

Foto del avatar
La música es mi vida... 24 horas con mas variedad #Radio#musical #entretenimiento #merengue #salsa #Bachata y algo más. Desde new york para el mundo..

Compruebe también

Acuerdo entre IRS y ICE reducirá recaudación de impuestos federales

El acuerdo entre el Servicio de Recaudación de Impuestos (IRS) y el Servicio de Inmigración …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.