El Gobierno y la actual directiva están enfrentados por el gremio médico y se acusan de usar fondos públicos
La pugna entre el Gobierno y la actual directiva del Colegio Médico Dominicano (CMD) por el control del gremio se recrudece esta semana con descalificaciones de ambos bandos que se acusan de utilizar fondos públicos e influencias para impulsar las candidaturas de Clemente Terrero y Wilson Roa en las elecciones del próximo 8 de noviembre.
Desde el litoral gubernamental, se acusa a Waldo Ariel Suero de utilizar la Administradora de Riesgos de Salud (ARS) del gremio y aumentar la nómina para beneficiar al candidato de la plancha “La Gran Unidad”, Wilson Roa; mientras que a las autoridades, encabezadas por la ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino, el CMD le atribuye el uso de recursos públicos y la presión a médicos para que voten por el candidato de la plancha “Concertación Febrerista”, Clemente Terrero.
El cruce de palabras entre las partes aleja la posibilidad de un diálogo que ponga fin a las protestas que por cuatro semanas han supuesto la paralización de los servicios públicos de salud y que esta semana añade las marchas como un nuevo ingrediente de presión.
Después de acusar a la ministra de Salud de convertir la sede del Ministerio en un comando de campaña para beneficiar a Terrero, Waldo Ariel Suero, ratificó ayer el llamado a paro por 48 horas este miércoles y jueves, así como una marcha que partirá este martes a las 10:00 de la mañana desde el Hospital Salvador B. Gautier con destino al Ministerio de Salud Pública en protesta por el supuesto incumplimiento con 5 mil médicos a los que alegadamente no se le aplicó la segunda partida del aumento salarial, por una ley de pensiones, la aplicación de incentivos, entre otras reivindicaciones.