RD refuta a la canciller haitiana sobre reducción de deportaciones

Loading

El Gobierno dominicano, a través de la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, desmintió ayer a la canciller haitiana Dominique Dupuy, quien afirmó que República Dominicana bajó las deportaciones de extranjeros, debido a «presiones internacionales».

En un hilo en la red social X, Raful mencionó a Dupuy y le señaló que sus declaraciones son «falsas y buscan interferir en nuestros asuntos internos».

«Desmentimos categóricamente cualquier afirmación sobre una supuesta reducción en las repatriaciones a solicitud de Haití. Las declaraciones de la Canciller haitiana @DominiqueAyiti son falsas y buscan interferir en nuestros asuntos internos», escribió Raful.

La funcionaria dominicana recordó que la política migratoria es un derecho soberano de cada estado. «Ningún país ni organización internacional tiene potestad para interferir en las decisiones internas de la República Dominicana».

«La RD reafirma su compromiso con la implementación de su plan de repatriaciones. Continuaremos con el objetivo de repatriar a 10 mil migrantes indocumentados por semana, en pleno ejercicio de nuestra soberanía», indicó Raful.

Horas antes, la funcionaria haitiana indicó que la República Dominicana «redujo las deportaciones» de ciudadanos de su país «fruto de nuestros esfuerzos y de nuestra solidaridad con nuestros aliados» internacionales.

Saludó la supuesta reducción y manifestó que Haití aspira a un «diálogo franco y respetuoso» con la República Dominicana, en el que cada país encuentre ventajas.
Caso llegó a la ONU y OEA

Cuando el Gobierno dominicano arreció las deportaciones, las autoridades de Haití denunciaron la situación ante la Organización de Estados Americanos (OEA).

Dupuy viajó a Estados Unidos para reunirse con el secretario general de la OEA, Luis Almagro, y plantearle la situación.

Las acusaciones también fueron llevadas a la Naciones Unidas, donde el embajador de Haití, Antonio Rodríguez, dijo que República Dominicana «lleva a cabo una política de deportación discriminatoria contra los haitianos y que vulnera sus derechos fundamentales».

Sin embargo, el canciller Roberto Álvarez defendió la política migratoria indicando «el incesante flujo de migrantes con estatus irregular en el país y los riesgos potenciales de que la violencia generada por el crimen organizado en Haití traspase la frontera».
40 mil deportados

La Dirección de Migración informó este martes que en el último mes se deportaron 40,223 extranjeros en condición irregular.

Septiembre había sido el mes con más deportaciones con 27,084 personas, más 16,085 que se fueron voluntariamente, para un total de 43,169 repatriados.

En el período enero-octubre se han enviado a su país de origen 406,860 extranjeros en condición irregular.

Un comunicado de Migración señala que la meta que se propuso el Consejo de Defensa y Seguridad Nacional a partir del mes de octubre fue repatriar 10,000 cada semana.

DIARIOLIBRE

About MillonariaFm

Foto del avatar
La música es mi vida... 24 horas con mas variedad #Radio#musical #entretenimiento #merengue #salsa #Bachata y algo más. Desde new york para el mundo..

Compruebe también

La Fiscalía acusa a Bolsonaro de liderar el plan para dar un golpe de Estado

Brasilia.- El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, afirmó este martes que el expresidente Jair …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.