Muere Mario Vargas Llosa, Adiós a el Nobel de literatura universal

Loading

El reconocido escritor peruano, Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, falleció ayer en Lima, Perú, a los 89 años edad. El autor de la emblemática obra «La Fiesta del Chivo» murió rodeado de su familia y en un ambiente de paz.

Un comunicado emitido por sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa indica que no habrá ceremonia pública para despedirlo y sus restos serán incinerados, cumpliendo con su voluntad.

Su trayectoria estuvo marcada por obras que impregnaron la realidad peruana con tintes de la identidad latinoamericana con una narrativa realista, dinámica, diálogos coloquiales y frescos. Abordó la política, las mujeres y el amor, el machismo y la violencia, el nacionalismo. Las novelas y los ensayos fueron sus mayores aliados.

Vargas Llosa saltó a la fama internacional en la década de 1960 con novelas como «La Ciudad y los Perros», «La Casa Verde» y «La monumental Conversación en La Catedral».
Vida y obra.

Mario Pedro Vargas Llosa, su nombre completo, nació en Arequipa (Perú), el 28 de marzo de 1936 cuando sus padres (Ernesto Vargas Maldonado y Dora Llosa Ureta) se acababan de separar, por lo que se crió en Bolivia, donde su abuelo materno era cónsul.

Allí estudió en el colegio La Salle de Cochabamba y de vuelta a Lima con los Salesianos de la ciudad de Piura, donde con sólo ocho años escribió ´Carta al Niño Dios´. La mala relación con su padre influyó en su literatura que no escapó de controversias personales y políticas.

En 1953, cuando tenía 17 años, volvió a Lima, donde estudió Letras y Derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y se licenció en Filosofía y Letras. Dos años más tarde, se casó con su tía política Julia Urquidi, diez años mayor que él y de la que se separaría en 1964.

De esta experiencia salió «La tía Julia y el escribidor», que vio la luz en 1977.

En 1965 llegó su segundo matrimonio, con su prima Patricia Llosa, madre de sus tres hijos, Álvaro (1966), Gonzalo (1967) y Morgana (1974), de la que se separó en 2016 tras hacerse pública su relación con Isabel Preysler, con quien estuvo hasta 2022.

Desde que comenzó a escribir en los ´60, Vargas Llosa nunca paró y fue dejando su estilo literario e inquietudes en cada obra.
Su relación con Gabo

En la década de los ´70 vivió una polémica que se ha convertido en un mito: la ruptura de su larga amistad con Gabriel García Márquez, a quien le propinó un puñetazo en 1976 en un cine.

No se aclararon las razones de la agresión, pero la leyenda que se tejió fue que el Gabo le aconsejó a la esposa de Vargas Llosa, Patricia Llosa, que se separara tras una supuesta infidelidad del peruano.

En los años ochenta prueba en política y se enfrenta al presidente Alan García por el proyecto de ley de nacionalización de la banca. Fue candidato a la presidencia de Perú en dos ocasiones, en 1988 y de nuevo en 1990, perdiendo ante Alberto Fujimori.

En los 90, a la par con su agitada vida pública entre la política y la literatura, fue galardonado con el Príncipe de Asturias de las Letras (1986, compartido con Rafael Lapesa) y el Cervantes (1994).

DIARIOLIBRE

About MillonariaFm

Foto del avatar
La música es mi vida... 24 horas con mas variedad #Radio#musical #entretenimiento #merengue #salsa #Bachata y algo más. Desde new york para el mundo..

Compruebe también

Arrestan a Tempo en aeropuerto de Puerto Rico por posesión de munición

El reguetonero David Sánchez Badillo, conocido artísticamente como “Tempo”, fue arrestado este viernes en el …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.