Margarita: Suspender los programas sociales en diciembre generaría un efecto contraproducente

Loading

Margarita Cedeño dijo que las medidas tomadas por el gobierno del presidente Luis Abinader de no continuar a partir de enero los programas Quédate en Casa, FASE I, FASE II y Pa’ Ti, conlleva un riesgo y generará vulnerabilidades en las personas más necesitadas.

Advirtió que el proyecto de Ley que contiene la propuesta de Presupuesto General del Estado para el año 2021 depositado ante el Congreso Nacional, se encuentra en proceso de discusión, no contempla la permanencia de los programas de protección social puestos en marcha en abril de este año, como consecuencia de la pandemia del COVID-19.

Hay que reconocer que el costo de estos programas constituye un fuerte sacrificio para las finanzas públicas, y toda la población que han tenido que transformar su estilo de vida.

“En tiempos de pandemia tenemos que pensar y trabajar por y para el pueblo, cuidar de la economía nacional para atender y proteger a nuestros ciudadanos. Si no hacemos lo primero sería una desgracia, pero fallar en lo segundo es una fatalidad” enfatizó.

Puede leer:

La exvicepresidente indicó que observa lo que está sucediendo en los países que fueron impactados primero que la República Dominicana por el COVID-19, donde se están volviendo a tomar medidas drásticas debido a una segunda ola que ya parece inminente.

“Acerca de la COVID-19 hay cosas que se desconocen, por tanto, no podemos asumir que en la situación actual, está todo bajo control, se mantendrá hasta que la vacuna sea una realidad palpable” dijo Cedeño.

Aseguró que el país ha perdido más de 250 mil empleos, que no se recuperarán en el corto plazo, lo que deja desprotegidas a muchas familias.

Afirmó que el gobierno debe tomar las previsiones de lugar para disponer de los fondos necesarios para mantener los programas de protección social más allá de diciembre, incluso, de ser posible, hasta que tengamos una vacuna.

“No hay razón que justifique la modificación de los programas sociales en curso, puesto que la razón que dieron origen a los mismos aún persiste”, alegó Margarita.

Citó que no debemos esperar a que una segunda ola del coronavirus nos ataque para tomar las medidas necesarias, debemos actuar preventivamente y definir desde ahora, cuáles serán las acciones por tomar en caso del recrudecimiento de los casos y que el sistema hospitalario vuelva a sobrecargarse. Desde ahora, el gobierno debe dar inicio a los procesos necesarios de adquisición de medicamentos e insumos, antes de que en el mercado global eleven sus precios por la demanda.

“Los programas sociales deben seguir protegiendo a las familias donde no existan ingresos fijos, lo que puede verificarse mediante la revisión de la base de datos de la Tesorería de la Seguridad Social y la del Sistema Único de Beneficiarios. Suspender estos programas antes de una vacuna constituirá un daño irreversible a las familias más necesitadas, un efecto contraproducente que vamos a lamentar” señaló.

CDN

About MillonariaFm

Foto del avatar
La música es mi vida... 24 horas con mas variedad #Radio#musical #entretenimiento #merengue #salsa #Bachata y algo más. Desde new york para el mundo..

Compruebe también

Intento de secuestro de avión en Belice termina en tiroteo en pleno vuelo

Un ciudadano estadounidense armado con un cuchillo intentó secuestrar este jueves un pequeño avión en …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.