Fallece el comediante mexicano Polo Polo

Loading

El comediante mexicano astro de los álbumes de comedia y monólogos Polo Polo murió el lunes a los 78 años.

Su deceso fue anunciado en su página oficial de Facebook.

“Murió Polo Polo el día de hoy. Uno de los comediantes más grandes de #México y de Latinoamérica”, señalaba la publicación acompañada de un retrato del comediante nacido en la ciudad central de León, Guanajuato, el 9 de marzo de 1944. “Gracias por tantos momentos, por tantas sonrisas. Te llevaremos en el corazón siempre”.
El hijo de Polo Polo, Paul García, compartió la noticia de su muerte a medios locales y señaló que fue una “muerte natural”, ocurrida en su casa en la madrugada. Su padre padecía de demencia vascular.

Polo Polo, cuyo nombre verdadero era Leopoldo Roberto García Peláez, comenzó trabajando como ejecutivo de una fábrica de zapatos en el centro de la Ciudad de México.

Su gracia para contar chistes lo llevó a escenarios de bares y más tarde a presentaciones multitudinarias en teatros, así como rutinas grabadas en casete que eran muy populares en la década de 1980 y 1990, las cuales desembocaron en giras internacionales.
El humor de Polo Polo estaba lleno de dobles sentidos y groserías, pero eso no impidió que superara los intentos de censura ni que se convirtiera en uno de los comediantes más reconocidos de México.

En cine, actuó en las películas “La lechería”, “Duro y parejo en la casita de pecado”, “Solo para adúlteros” y en “Crónicas chilangas”. En televisión, participó en los programas de comedia como “¿Qué nos pasa?” o “La escuelita VIP”.

HOY

About MillonariaFm

Foto del avatar
La música es mi vida... 24 horas con mas variedad #Radio#musical #entretenimiento #merengue #salsa #Bachata y algo más. Desde new york para el mundo..

Compruebe también

Latinos enfrentan burlas de otros latinos por no hablar español

El 54% de los hispanos o latinos que no hablan bien español han sido avergonzados …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: