El Servicio de Inmigración y Control de Fronteras (ICE, en sus siglas en inglés) arrestó a 143.470 personas en el último año fiscal (entre octubre de 2016 y septiembre de 2017), un 30% más que en el anterior. Sus delegaciones en Houston, Dallas y Atlanta fueron las que mayor número de detenciones registraron, según el informe de ICE.
En concreto, en Dallas (Texas) se arrestó a 16.520 inmigrantes indocumentados, en Houston (Texas) a 13.565, y en Atlanta (Georgia) a 13.551, según ICE. Por detrás se situaron Chicago (Illinois), con 8.604; Los Ángeles (California), con 8.419; San Francisco (California), con 7.231; San Antonio (Texas), con 8.510; y Nueva Orleans (Louisiana), con 7.968.
El caso más llamativo son Atlanta y Nueva Orleans, puesto que tienen una población latina menor que el resto y, por tanto, proporcionalmente, la actividad de ICE debería ser inferior. En Los Ángeles viven casi seis millones de hispanos, según un cálculo del Pew Research Institute, con datos del Censo de 2014. En Houston son 2,4 millones; en Chicago, 2,1 millones; en Dallas, 1,9 millones; en San Antonio, 1,3 millones; en San Francisco, 1 millón. En contraste, Atlanta tiene 600.000. Nueva Orleans ni siquiera está en la lista; en 2010, tenía 18.000 latinos. continua leyendo