Abinader confirma fecha del sueldo 13 y Bono Navideño 2024

Loading

El presidente Luis Abinader anunció en LA Semanal con la prensa de este lunes que la entrega del sueldo 13 o regalía pascual para el sector público se hará en la primera semana de diciembre. El desembolso total por concepto de «regalía» será de 30,777 millones de pesos.

«Este año no habrá una brisita, sino un ventarrón», sentenció el primer mandatario, adelantando además que más de 3 millones de personas se beneficiarán con el bono Navideño 2024 de 1.500 pesos, con motivo de las festividades de Navidad y Año Nuevo.

Abinader confirma fecha del sueldo 13 y Bono Navideño 2024

De la misma manera, adelantó las actividades navideñas que hará el Gobierno, que incluyen fiestas, almuerzos y cenas.

Abinader agregó que, desde Plan Social, se harán los “Sabores de Navidad”. Por su parte, Inespre tendrá las Bodegas Móviles y los Comedores Económicos entregarán más de 10 millones de raciones.

Indicó que habrá 400,000 raciones de comidas crudas y 10,000 cocidas que se entregarán a familias vulnerables a través de las organizaciones sociales.
Salario 13 o doble sueldo

El doble sueldo, conocido también como salario de Navidad o regalía navideña, es un derecho establecido en el artículo 219 del Código de Trabajo Dominicano.

“El empleador está obligado a pagar al trabajador, en el mes de diciembre, el salario de Navidad, consistente en la duodécima parte del salario ordinario devengado por el trabajador en el año calendario, sin perjuicio de los usos y prácticas de la empresa, lo pactado en el convenio colectivo o el derecho del empleador de otorgar por concepto de este una suma mayor”, expresa el Código.

Este beneficio garantiza que todos los trabajadores reciban un salario extra, equivalente al treceavo sueldo, durante el mes de diciembre.

El Artículo 220 agrega: “El pago del salario de Navidad se hará a más tardar el día veinte del mes de diciembre, aunque el contrato de trabajo se hubiere resuelto con anterioridad y sin tener en cuenta la causa de la resolución”.

La misma ley es clara cuando dice que el trabajador que no haya prestado servicios durante todo el año tiene derecho al salario de Navidad en proporción al tiempo trabajado durante el año.

El cálculo es el salario por el tiempo trabajado/12= salario de Navidad.

CDN

About MillonariaFm

Foto del avatar
La música es mi vida... 24 horas con mas variedad #Radio#musical #entretenimiento #merengue #salsa #Bachata y algo más. Desde new york para el mundo..

Compruebe también

La Fiscalía acusa a Bolsonaro de liderar el plan para dar un golpe de Estado

Brasilia.- El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, afirmó este martes que el expresidente Jair …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.