Cada vez que el calendario marca un viernes 13, que puede ocurrir una o dos veces al año, como máximo, aparece la superstición de que es un día de mala suerte. Esto se debe principalmente a distintos acontecimientos trágicos que ocurrieron precisamente un 13 de mes y casualmente en viernes.
Sin embargo, muchos lo asocian con la Última Cena, cuando Jesús invitó a los 12 apóstoles, siendo 13 en la mesa y donde inició la traición de Judas Iscariote.
Asimismo, hubo catástrofes y actos macabros que prácticamente lo estigmatizaron. Por ejemplo: un atentado terrorista en París (2015), un incendio forestal en Australia (1939), una orden de captura y ejecución en Francia (1307) y el accidente del crucero Costa Concordia (2012). Todos ocurrieron un viernes 13.
Pero la superstición se ha desarrollado tanto, que actualmente hay cosas que nunca debes hacer mientras transcurre este día, ya que pudieran provocarte un accidente, una estafa u otro acontecimiento desafortunado e inesperado.
13 cosas que NO debes hacer en un viernes 13
Viajar en un avión o bus. Y en caso de ser inevitable, nunca sentarte en el asiento que lleve el 13
Levantarte de la cama o una silla apoyando primero el pie izquierdo
Pasar por debajo debajo de una escalera
Reunirte en cualquier casa con 13 personas
Romper un espejo
Derramar sal
Tener la cartera vacía de dinero
Que un gato negro se cruce por tu camino
Abrir un paraguas en el interior de una casa o un auto
Poner zapatos nuevos sobre la mesa
Cortar ambos extremos de un pan.
Dejar un mantel blanco en una mesa
Además de las supersticiones y la coincidencia de los eventos trágicos, el libro Friday, the Thirteenth, escrito por Thomas W. Lawson en 1907, alimentó el miedo a la curiosa fecha. Los mismo hizo la película de terror Viernes 13, lanzada en 1980 y producida por Sean S. Cunningham.
ELDIARIONY