IAMI, Florida – La depresión tropical 4, que se formó la mañana de este jueves en el Atlántico, se fortaleció y convirtió en la tormenta tropical Cindy, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).
Según el boletín de las 5 a.m. ET del NHC de este viernes, la tormenta se localizaba a 990 millas al este de las Antillas Menores, mantenía vientos máximos sostenidos de 45 mph y se movía en dirección oeste-noroeste a una velocidad de 15 mph.
Sigue la cobertura especial de la temporada de huracanes aquí.
El NHC pronostica que la tormenta tropical se fortalecerá durante los próximos días. Cindy es el segundo sistema activo en el Atlántico y sigue a Bret, cuyo centro está muy cerca de la isla de St. Vincent.
Se espera que la tormenta permanezca al norte de las Islas de Sotavento durante los próximos.
AVISOS, VIGILANCIAS Y ADVERTENCIAS VIGENTES
No hay alertas costeras ni avisos en vigor.
ASÍ VA LA TEMPORADA DE HURACANES EN EL ATLÁNTICO
La actual temporada de huracanes en el Atlántico comenzó el 1 de junio en la cuenca atlántica y termina el 30 de noviembre. Se prevé que tendrá un número promedio de ciclones, con al menos 12 tormentas con nombres, de las que entre cinco y nueve se convertirán en huracanes, y al menos una podría ser un huracán mayor.
La tormenta tropical Arlene, la primera con nombre de la temporada 2023, se formó a principios de este mes de junio. Se desvaneció al cabo de dos días y no llegó a tocar tierra.
La tormenta tropical Bret, la segunda de la temporada, se formó el 22 de junio y avanca al mar Caribe donde se pronostica que dejará lluvias torrenciales.
En 2022, hubo 14 tormentas con nombre en el Atlántico, de las cuales nueve alcanzaron categoría de huracán, entre ellas el destructivo Ian.
TELEMUNDO47