Lo nuevo. Utilizó músicos de Omega en el ‘featuring’ “La queremos como quiera”, con Musicólogo. Celebra. Cumplió 30 años en la música y anda celebrando 3 décadas en el arte.
SANTO DOMINGO.-El artista Kinito Méndez reveló que una de las razones por las que los nuevos exponentes de la música se han ido por los ritmos urbanos obedece a que grabar un merengue cuesta unos 200 mil pesos, lo mismo que una salsa o una balada.
En cambio, grabar un dembow es más sencillo, ya que no se necesita esa gran cantidad de instrumentistas y al productor le resulta más fácil hacerlo, y por eso los costos son mucho más bajos.
Tras ser entrevistado en el programa Aquí está el merengue, que se transmite cada sábado por Rumba 98.5, el cantante precisó que a un cantante nuevo se le hace más difícil, debido a que no cuenta con los recursos para ello y optan por irse a la música urbana.
Con Musicólogo
Kinito Méndez se encuentra promocionando su nuevo corte musical “La queremos como quiera”, a dúo con Musicólogo “El Libro”, un merengue diferente a los que había hecho durante su carrera artística.
El merenguero contó que ese junte se dio gracias a una presentación que tuvo junto al artista urbano Musicólogo en las patronales de Haina y Alberto Bernabé Bebeto les sugirió que hicieran algo juntos.
Kinito introdujo músicos de Omega, acostumbrados a grabar en esta línea y el resultado ha sido más que satisfactorio, pues a decir del artista, a la gente le ha encantado el tema
“Uno como productor tiene que evaluarse y estábamos conversando en la oficina sobre cómo buscar un sonido más urbano”. continua leyendo..