Justicia rechaza arresto domiciliario a Fujimori mientras es juzgado por masacre de 1992

Loading

Lima.- La Justicia peruana rechazó imponer al expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), de 85 años, una medida de arresto domiciliario, mientras es juzgado por la muerte de seis personas en la localidad de Pativilca en 1992, informó este viernes el abogado del exmandatario.

«El día de hoy, la Cuarta Sala Penal Superior Nacional ha declarado infundado el recurso de apelación de Fiscalía, por el cual se buscaba imponer detención domiciliaria a mi patrocinado, el expresidente Alberto Fujimori», publicó en sus redes sociales el letrado, Elio Riera.

El abogado calificó el pronunciamiento como «valiente y conforme a (la) ley», que «da señales (de) que se ha impartido justicia».¡

Según el diario El Comercio, el tribunal tuvo en cuenta el arraigo domiciliario y laboral de Fujimori, además del resguardo policial del que dispone y que disminuye el riesgo de fuga.

También, consideró sus condiciones de salud, pues requiere de «atención oportuna para atención especializada», y añadió que restringir su desplazamiento ambulatorio a nivel interno dentro del país no es «proporcional».

Fujimori fue denunciado por este caso por ser el autor mediato (con dominio del hecho) del delito de homicidio en la modalidad de asesinato con alevosía, calificado como delito de lesa humanidad, por el secuestro, tortura y asesinato de seis campesinos de Pativilca por parte del comando militar encubierto Colina.

El exasesor de inteligencia de Fujimori Vladimiro Montesinos aceptó los cargos presentados en su contra por este caso y recibió una condena anticipada de 19 años y 8 meses, que prácticamente ya ha sido cumplida, dado que cumple prisión desde el año 2001 por otros delitos de violación a los derechos humanos y corrupción.

Fujimori fue liberado en diciembre de 2023 en virtud de un indulto ratificado por el Tribunal Constitucional (TC) en desafío a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), al restituir los efectos del indulto que le otorgó en 2017 el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski, por razones de salud.

El pasado viernes, los médicos de Fujimori confirmaron que le han detectado un nuevo tumor maligno al exmandatario, razón por la cual empezará un nuevo tratamiento, según informó entonces el expresidente.

DEULTIMOMINUTO

About MillonariaFm

Foto del avatar
La música es mi vida... 24 horas con mas variedad #Radio#musical #entretenimiento #merengue #salsa #Bachata y algo más. Desde new york para el mundo..

Compruebe también

ONU dice a EE.UU. que deportaciones a Haití no son adecuadas ante violencia

Ginebra.- Más de 3.100 personas han sido asesinadas en Haití este año en un contexto …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.