Las 5 lesiones y enfermedades más comunes que la gente sufre en Thanksgiving

Loading

Las prisas en la cocina, el entusiasmo de los juegos familiares y los excesos en la mesa pueden convertir una reunión festiva en una visita inesperada a la sala de emergencias.

Caldwell, jefe de servicio del Ronald O. Perelman Center for Emergency Services del hospital Tisch de NYU Langone, ha trabajado 12 años consecutivos en urgencias cada Thanksgiving. Y sabe bien lo que dice. “Es muy fácil pasar de romper el pan a romperte un hueso”, advierte.

A continuación, explica las 5 causas más comunes de emergencias en esta fecha y cómo prevenirlas.

Los 5 accidentes más comunes que los hospitales atienden en Thanksgiving
1) Cortes y laceraciones
“Las heridas en manos y dedos son muy frecuentes”, señala Caldwell. Los accidentes ocurren porque muchos cocineros usan herramientas nuevas, como ralladores, mandolinas o cuchillos muy afilados, sin la práctica necesaria. Además, la distracción es habitual: se conversa, se bebe vino y la concentración se pierde.

Su consejo es simple: lee las instrucciones de los utensilios, practica antes del gran día y mantente enfocado.

2) Quemaduras
Las quemaduras son otro motivo común de ingreso hospitalario. Suelen aparecer en manos, antebrazos, rostro o incluso pies, cuando se derrama comida o aceite caliente.

El principal culpable: la charola del pavo, un clásico peligroso. “Si se usa incorrectamente, puede causar lesiones graves o incendios”, dice Caldwell. Para evitarlas, recomienda leer las instrucciones, seguirlas al pie de la letra y usar guantes de cocina gruesos que cubran hasta el antebrazo.

Los utensilios de cocina son los principales causantes de accidentes en Thanksgiving. (Foto: Shutterstock)
3) Lesiones ortopédicas
Las reuniones familiares también pueden terminar con esguinces o fracturas. “El fútbol en el jardín o las bromas dentro de casa acaban a menudo con lesiones musculares o de ligamentos”, explica el médico.

Su consejo: hacer estiramientos antes de jugar, no usar el alcohol como “calentamiento” y recordar que cada familiar tiene distintas condiciones físicas. “Sé amable con tus oponentes: la diversión no debe doler”, añade.

4) Golpes y caídas
Los traumatismos en la cabeza son otro problema frecuente. Caldwell recomienda prestar atención al entorno, sobre todo si hay adultos mayores o niños en casa.

“¿El camino de entrada está bien iluminado? ¿Hay hielo o alfombras resbalosas?”, plantea. También aconseja mantener juguetes y objetos fuera del paso y asegurar que las escaleras estén bloqueadas para los más pequeños.

5) Problemas estomacales y atragantamientos
El exceso de comida y las alergias alimentarias provocan muchos malestares digestivos. “Antes de servir, pregunta si alguien tiene alergias o restricciones”, sugiere Caldwell.

Además, recomienda lavar bien las manos, evitar compartir utensilios y refrigerar las sobras a tiempo para prevenir intoxicaciones.

El atragantamiento también es un riesgo. “Mastica bien, come despacio y no hables con la boca llena”, recuerda.

En estas fechas, los resfriados y la gripe también tienden a propagarse. El médico sugiere evitar el contacto con personas enfermas y vacunarse contra la influenza: “La vacuna reduce la gravedad si llegas a contagiarte”.

Para Caldwell, la preparación es clave: “Ten siempre un botiquín con gasas, antiséptico, tiritas y medicamentos básicos para la digestión”.

 

Fuente        Diario NY

About MillonariaFm

Foto del avatar
La música es mi vida... 24 horas con mas variedad #Radio#musical #entretenimiento #merengue #salsa #Bachata y algo más. Desde new york para el mundo..

Compruebe también

iPhone 18: salen a la luz primeras filtraciones y tienen que ver con el color

Las primeras pistas sobre el futuro iPhone 18 han comenzado a circular entre analistas y …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.