Un juez impuso una multa de $350,000 a Twitter, la red social ahora conocida como X, por demorarse en cumplir una orden de cateo en enero de registros relacionados con la cuenta del expresidente Donald Trump, según documentos judiciales publicados el miércoles.
La corte federal de apelaciones en Washington rechazó la afirmación de Twitter de que no debería haber sido declarado en desacato ni sancionado.
Los fiscales del equipo de Jack Smith obtuvieron la orden de registro que ordenaba a la red social presentar información sobre la cuenta de Trump después de que un tribunal «encontró una causa probable para buscar en la cuenta de Twitter evidencia de delitos penales».
El gobierno también obtuvo un acuerdo de confidencialidad que prohibía a la compañía de California revelar la orden, dice el documento.
El expresidente Donald Trump está tratando de defender su derecho a publicar el contenido del proceso judicial que enfrenta por presunta injerencia electoral. Esto luego de que una jueza federal le prohibiera hacer públicas las evidencias que el fiscal especial recolectó en su contra. | Shows Notici
El tribunal determinó que, si se revelaba, se podría correr el riesgo de que Trump «ponga en grave peligro la investigación en curso» al darle «una oportunidad de destruir evidencia, cambiar patrones de comportamiento», dice la presentación.
Hasta enero de 2021, cuando su cuenta fue suspendida por «riesgo de incitación a la violencia», Trump tenía en Twitter su mejor vía para expresarse y comunicar a los demás sus estrategias
Las razones de Twitter para no cumplir con la orden del tribunal
Twitter se opuso al acuerdo de confidencialidad y dijo cuatro días después de la fecha límite de cumplimiento que no presentaría ninguna información de la cuenta, se le en el documento de la corte.
Twitter «no cuestionó la validez de la orden de cateo», pero argumentaba que el acuerdo de confidencialidad era una violación de la Primera Enmienda y querían que el tribunal evaluara su legalidad antes de entregar cualquier información.
La semana pasada, Smith acusó a Trump de conspirar para subvertir la voluntad de los votantes y aferrarse al poder después de perder las elecciones de 2020 ante el demócrata Joe Biden. Los cargos incluyen conspiración para defraudar a Estados Unidos y obstrucción de la certificación del Congreso de la victoria de Biden.
Trump dice que es inocente y ha presentado la investigación como motivada políticamente.
Su equipo legal ha indicado que argumentará que Trump confiaba en el consejo de los abogados que lo rodeaban en 2020 y tenía derecho a impugnar una elección que creía que estaba manipulada.
Trump enfrenta cargos criminales por presuntamente intentar alterar los resultados electorales del 2020
FUENTE: UNIVISION