Instagram está expandiendo sus políticas para prohibir contenido en torno a imágenes de autolesiones y suicidios. La aplicación para compartir fotos propiedad de Facebook ya no permitirá representaciones ficticias de autolesiones ni suicidios, incluidos dibujos, memes e imágenes gráficas de películas o cómics.
En una entrada de blog el domingo el presidente ejecutivo de Instagram, Adam Mosseri, dijo que la aplicación tiene como objetivo «lograr el difícil equilibrio entre permitir que las personas compartan sus experiencias de salud mental y al mismo tiempo proteger a otros de la exposición a contenido potencialmente dañino».
A principios de este año, Instagram prohibió todas las imágenes gráficas de autolesión y dijo que evitaría incluso que se muestre contenido no gráfico, como imágenes de cicatrices curadas, en búsquedas, hashtags y en la pestaña de exploración. Tras el cambio, Instagram «eliminó, redujo la visibilidad o agregó pantallas de sensibilidad» a más de 834,000 piezas de contenido, dijo la compañía.
Las nuevas políticas expanden las medidas que Mosseri ya había delineado en un artículo editorial en el Daily Telegraph en febrero, en el que escribió que haría más para proteger a los usuarios vulnerables de ver contenido que promueva el suicidio y la autolesión. El artículo mencionaba la muerte de la adolescente británica Molly Russell, quien se quitó la vida en 2017. Russell había usado Instagram para interactuar y publicar contenido sobre depresión y suicidio, lo que llevó a su familia a culpar a la red social de su muerte.
Instagram también puede ahora eliminar imágenes que «incluyen materiales o métodos asociados» relacionados con la autolesión y el suicidio, y las cuentas que comparten este tipo de contenido no se recomendarán en la búsqueda u otras partes de la aplicación, dijo la compañía.
Fuente: CNET