Hoy se conmemora el Día Nacional de la Juventud

El 31 de enero de cada año se celebra en nuestro país el Día Nacional de la Juventud, en honor a San Juan Bosco (1815-1888), el llamado Padre y Maestro de la Juventud, el sacerdote católico italiano, educador y escritor quien dedicó su vida al mejoramiento y la educación de los jóvenes de las calles, delincuentes juveniles y otros niños desfavorecidos de la Italia del Siglo XIX.

Esta fecha se oficializó el 5 de diciembre de 1993 en virtud de la Ley No.20-93 que coincide con la celebración del día de San Juan Bosco.

Entre los objetivos que busca esta efeméride, destaca la importancia de que los jóvenes aprendan a enfrentar de forma satisfactoria los retos que la vida les pone en su camino a lo largo de esta etapa, considerada la más vulnerable, mostrándoles que siempre existen medidas y soluciones.

Según Unicef, la juventud constituye un período lleno de oportunidades y cambios en el que van desplegando sus capacidades y facultades para aprender, experimentar, estimular su pensamiento crítico, expresar su libertad y formar parte de procesos sociales y políticos. Debido a ello, se considera una prioridad general que en todas las sociedades se garantice un completo y óptimo desarrollo de las facultades mencionadas.

Generaciones de jóvenes

Las denominaciones de las generaciones son: Generación perdida, Generación grandiosa, Generación silenciosa, Baby Boomer, Generación X, Millennials, Centennials y Generación Alfa.

En las décadas de 2000s y 2010s, ganaron popularidad otras denominaciones alternativas para generaciones jóvenes, como la Generación ni-ni, la Generación pobre, la Generación Dinky y la Generación mileurista —esta última en España—. En las revoluciones árabes de 2010 y 2011 se considera que la participación de las generaciones de jóvenes ni-ni ha sido decisiva.​

Ministerio de la Juventud de RD

El Ministerio de la Juventud tiene como objetivo garantizar el compromiso del Estado con las políticas a favor de la población joven en la República Dominicana en los frentes sectoriales de: educación, salud, cultura, deporte, recreación, participación social y política, trabajo y capacitación para el empleo.

El 16 de agosto del año 2000, el excelentísimo presidente de la República para ese entonces, Hipólito Mejía Domínguez, designa a José Francisco Peña Guaba (Tony) como el primer secretario de Estado de la Juventud.

DEULTIMOMINUTO

About MillonariaFm

Foto del avatar
La música es mi vida... 24 horas con mas variedad #Radio#musical #entretenimiento #merengue #salsa #Bachata y algo más. Desde new york para el mundo..

Compruebe también

Exalcalde de Les Irois, Haití, acusado por fraude migratorio en EE.UU.

Jean Morose Viliena, exalcalde de Les Irois (Haití), fue acusado este jueves en una corte …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: