Depresión: la enfermedad que está afectando cada vez más a los jóvenes en el mundo

Loading

La depresión es una enfermedad que se ha incrementado significativamente en los últimos años, en especial luego de la pandemia.

Se caracteriza por una tristeza persistente y por la pérdida de interés en las actividades cotidianas. Tiene origen en una combinación de factores genéticos, biológicos, ambientales y psicológicos.

Esta enfermedad está siendo diagnosticada en los jóvenes y ya no es algo que se piensa como parte de la salud mental del adulto o el adulto mayor.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que al menos 280 millones padecen de depresión, un 18 % más que hace una década.

La doctora Maria Eugenia Rojas (MN 134368), coordinadora de la Unidad de Trastornos Afectivos del Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires dijo en una nota reciente que los síntomas de la depresión pueden variar de una persona a otra, pero comúnmente incluyen los siguientes:

Estado de ánimo: tristeza persistente. Pérdida de interés o placer en actividades cotidianas.
Cognitivos: dificultad para concentrarse. Pensamientos negativos recurrentes. Sentimientos de culpa o inutilidad.
Físicos: cambios en el apetito o peso. Fatiga y pérdida de energía. Problemas de sueño (insomnio o hipersomnia).
Comportamentales: agitación o ralentización psicomotora. Aislamiento social. Pensamientos o intentos de suicidio en casos graves.

NTELEMICRO

About MillonariaFm

Foto del avatar
La música es mi vida... 24 horas con mas variedad #Radio#musical #entretenimiento #merengue #salsa #Bachata y algo más. Desde new york para el mundo..

Compruebe también

¿Por qué sentimos que el tiempo pasa más rápido con los años?

Con el paso de los años, la percepción del tiempo parece acelerarse, convirtiendo días, meses …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.